jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Rhynchostele Cervantesii

Por: Jesus Ángel Barajas Fragoso

Rhynchostele cervantesii es una especie de orquídea mexicana ampliamente reconocida por su belleza y muy apreciada en la horticultura a nivel mundial. Además, ha sido utilizada tradicionalmente como ornamental en iglesias y nacimientos navideños. Desde el siglo XIX, ha estado sujeta a una intensa extracción para satisfacer la demanda comercial, como lo demuestra el envío de cerca de 100,000 ejemplares del Volcán de Colima por el botánico Benedikt Roezl en 1875. Sin embargo, esta práctica continúa en la actualidad, afectando seriamente sus poblaciones naturales.

Lamentablemente, la extracción indiscriminada no es la única amenaza para esta especie. También enfrenta riesgos debido a incendios y la expansión de plantaciones de café en regiones de Michoacán y el Estado de México, así como la tala ilegal en Oaxaca, lo que compromete su hábitat. Por estas razones, el gobierno de México la ha incluido en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada, mientras que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) la ha listado en su Apéndice II para regular su comercio.

Su nombre honra a Vicente Cervantes Mendo, un destacado botánico español cuya labor en la Universidad de México y el Real Jardín Botánico de la Ciudad de México fue fundamental para el estudio de la flora mexicana. Gracias a sus contribuciones científicas, se le permitió permanecer en el país tras la independencia de México, conservando sus títulos y reconocimiento académico.

Photo: Lupita Maldonado

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

On Key

Posts Relacionados

Zacatonero Corona Rayada

Por: Blanca Gabriela Chávez Garcia y Biól. Jesús Ángel Peucaea ruficauda Este mes les presentamos un ave fácil de avistar en los alrededores del Jardín Botánico de Vallarta: el Zacatonero Corona Rayada, un gorrión de tamaño mediano que habita en sabanas, matorrales, bosques secundarios y áreas abiertas de regiones estacionalmente

Read More »

Día del Niño

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso La infancia debería estar llena de alegría, creatividad, diversión y preciados recuerdos. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de brindar amor, protección y educación a cada niña y niño. Además de ser un día festivo, es un recordatorio de la

Read More »

Evento de Pascua y Domingo de Ramos

Por: María Reyes Éxito del evento de pascua y domingo de ramos en el jardín botánico de Vallarta El pasado 13 de abril celebramos el Domingo de Ramos con un recorrido por nuestra colección de Palmas, y el 20 de abril el Jardín Botánico de Vallarta nuevamente se llenó de

Read More »

Jardín Botánico de Vallarta como Beneficiario

Por: Christopher JacobsDirector de Desarrollo 4 pasos sencillos para agregar al Jardín Botánico de Vallarta como beneficiario en su testamento o fideicomiso “Una sociedad se hace grande cuando los viejos plantan árboles cuya sombra saben que nunca disfrutarán.” – Proverbio griego Al designar al Jardín Botánico de Vallarta como beneficiario

Read More »