jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Encyclia Trachycarpa

Por: Nat. Eduardo Villegas

Las orquídeas mexicanas poseen un atractivo especial para el ámbito turístico que invita a visitar el Jardín Botánico de Vallarta, donde las encontrarás exhibiendo una gran variedad de formas y llamativos colores que hacen imposible no verlas, admirarlas y contemplarlas.

Este mes queremos compartirles una bella orquídea de nuestra colección, la Encyclia trachycarpa. Esta especie crece en árboles de bosques tropicales caducifolios secos y regiones áridas de los estados mexicanos de Colima y Jalisco. A veces incluso sobre cactus. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1300 metros.

Es una planta de tamaño medio. Los pseudobulbos tienen forma de cono o huevo y están bien agrupados. Produce flores en un tallo de flor no ramificado o ligeramente ramificado de 18 pulgadas de alto (45 cm). Generalmente hay de 6 a 10 flores por tallo.

Su época de floración comienza a finales de primavera y principios del verano, así que este mes de junio no pierdas la oportunidad ver florecer a esta orquídea nativa, visita el Jardín Botánico de Vallarta.

Photo: Biól. Matías Amezcua-Trigos
Photo: Guillermo Joaquin Martinez Mendoza
Photo: Chuy Moreno

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

Noticias del Jardín

Posts Relacionados

1a Feria de Empleo Universidad UNE

Por: Christopher Jacobs Las ferias de empleo representan una oportunidad clave para facilitar la transición de los graduados universitarios al mercado laboral. Al reunir diversos sectores en un solo evento, estas ferias permiten a los egresados conocer las opciones de empleo disponibles, establecer conexiones valiosas y comprender mejor las habilidades

Leer Más »

Los hongos se están comiendo mi huerto

Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la muerte. Su impacto es bastante significativo, sobre todo cuando parasitan cultivos que son de vital importancia para nosotros, como el

Leer Más »

Club de Observadores de Aves 2023-2025

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso  Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, en la comunidad de Las Juntas y los Veranos, aledaña alJardín

Leer Más »