jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Zapatito de muñeca: una joya tropical que enamora a los colibrís

Por: Karina Arantza Aguilar Martínez

El zapatito de muñeca, nombre común de la Thunbergia mysorensis, es una espectacular planta trepadora originaria del sur de la India, especialmente de la región de Mysore. Sus flores colgantes en tonos rojo profundo y amarillo brillante recuerdan pequeños zapatos ornamentales, de ahí su nombre común.

En su hábitat natural, esta planta es polinizada por aves nectarívoras conocidas como sunbirds (Nectariniidae), nativas de Asia y África. En América sus principales visitantes son los colibríes, atraídos por la forma tubular y el color vibrante de sus flores, y por eso, el zapatito de muñeca es ideal para atraer aves y otros polinizadores en jardines y espacios verdes.

Una característica curiosa es que sus tallos se enroscan en sentido de las manecillas del reloj. De ahí su nombre en inglés: Clock Vine. Como especie tropical, no tolera temperaturas bajo los 12 °C. Además, durante los meses cálidos necesita riego abundante y estructuras para trepar, como pérgolas, muros o rejas soleadas.

El nombre científico de esta planta rinde homenaje a Carl Peter Thunberg, botánico sueco, discípulo de Linneo y uno de los naturalistas más importantes de su época. Thunberg exploró Japón y Sudáfrica, dejando un legado fundamental en la botánica mundial.

En el Jardín Botánico de Vallarta, el zapatito de muñeca es uno de los favoritos del público y de los colibríes. Durante su floración, sus cascadas de flores cuelgan como un espectáculo visual que encanta a los amantes de la fotografía de naturaleza y de los jardines tropicales.

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

Noticias del Jardín

Posts Relacionados

1a Feria de Empleo Universidad UNE

Por: Christopher Jacobs Las ferias de empleo representan una oportunidad clave para facilitar la transición de los graduados universitarios al mercado laboral. Al reunir diversos sectores en un solo evento, estas ferias permiten a los egresados conocer las opciones de empleo disponibles, establecer conexiones valiosas y comprender mejor las habilidades

Leer Más »

Los hongos se están comiendo mi huerto

Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la muerte. Su impacto es bastante significativo, sobre todo cuando parasitan cultivos que son de vital importancia para nosotros, como el

Leer Más »

Club de Observadores de Aves 2023-2025

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso  Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, en la comunidad de Las Juntas y los Veranos, aledaña alJardín

Leer Más »