jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Trabajo de Conservación

Por: Christopher Jacobs

Acercándote como nunca antes a nuestro trabajo de Conservación

Al entrar al quinto mes de nuestro año del 20º aniversario, hemos estado pensando cómo conectarte más profundamente con el trabajo de conservación del Jardín Botánico. Sentimos que esto es muy importante, ya que la Conservación es uno de los pilares fundamentales de nuestra Misión como organización ambiental sin fines de lucro. ¡También es una gran prioridad para nuestro planeta, ya que enfrentamos desafíos ecológicos como nunca antes!

El Jardín es un lugar hermoso para visitar, lleno de paz y tranquilidad, una oportunidad para sumergirse en increíbles colores, aromas y los sonidos de la naturaleza. Sin embargo, aquí sucede mucho más de lo que parece, especialmente en lo que se refiere a la conservación.

Un gran ejemplo es nuestro trabajo con orquídeas mexicanas. Cuando abrimos nuestras puertas en 2005, teníamos una pequeña colección de orquídeas, alrededor de 20 especies, para educar a los visitantes sobre uno de los regalos botánicos más preciados – y amenazados – de México. Actualmente, el Jardín Botánico cuida más de 300 tipos de orquídeas, incluyendo 4 especies (Encyclia adenocaula, E. cordigera, E. huertae y E. trachycarpa) que están en peligro de extinción y que estamos cultivando con amor en nuestro laboratorio in vitro para reintroducirlas en su hábitat natural.

Nuestros esfuerzos de conservación y reforestación con árboles en peligro de extinción, incluyendo especies que solo se encuentran en la región de Puerto Vallarta, como la Magnolia vallartensis y el Pinus vallartensis, también están ayudando a garantizar el futuro de algo verdaderamente extraordinario que sería una tragedia perder.

Conectar para Conservar

Tú estás en el corazón de estos logros, haciéndolos posibles gracias a tus membresías, donaciones y visitas. Queremos acercarte aún más a este trabajo, por lo cual, en mayo, lanzaremos un nuevo flash informativo llamado Conectar para Conservar. Éste te ofrecerá una mirada entretenida y reveladora a todo lo relacionado con la conservación. ¡Espera la primera edición muy pronto en tu correo electrónico!

Nuestro nuevo programa “Adopta una Especie”

El Jardín Botánico de Vallarta alberga ahora más de 1,200 especies de plantas, 300 especies de aves y muchas otras maravillas de la naturaleza, incluyendo el amenazado jaguar mexicano y una comunidad muy especial de ocelotes. ¿Te gustaría adoptar tu especie favorita, creando así una conexión personal con el mundo natural y contribuyendo directamente a un esfuerzo de conservación coordinado? ¡Mantente al pendiente para más anuncios sobre este emocionante programa!

Me encantaría saber de ti. Si deseas más información sobre cómo apoyar nuestros programas de Conservación, Educación e Investigación, no dudes en contactarme al correo electrónico [email protected] o al teléfono +52 322 137 1890. ¡Trabajemos juntos!

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

On Key

Posts Relacionados

Zacatonero Corona Rayada

Por: Blanca Gabriela Chávez Garcia y Biól. Jesús Ángel Peucaea ruficauda Este mes les presentamos un ave fácil de avistar en los alrededores del Jardín Botánico de Vallarta: el Zacatonero Corona Rayada, un gorrión de tamaño mediano que habita en sabanas, matorrales, bosques secundarios y áreas abiertas de regiones estacionalmente

Read More »

Día del Niño

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso La infancia debería estar llena de alegría, creatividad, diversión y preciados recuerdos. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de brindar amor, protección y educación a cada niña y niño. Además de ser un día festivo, es un recordatorio de la

Read More »

Evento de Pascua y Domingo de Ramos

Por: María Reyes Éxito del evento de pascua y domingo de ramos en el jardín botánico de Vallarta El pasado 13 de abril celebramos el Domingo de Ramos con un recorrido por nuestra colección de Palmas, y el 20 de abril el Jardín Botánico de Vallarta nuevamente se llenó de

Read More »

Jardín Botánico de Vallarta como Beneficiario

Por: Christopher JacobsDirector de Desarrollo 4 pasos sencillos para agregar al Jardín Botánico de Vallarta como beneficiario en su testamento o fideicomiso “Una sociedad se hace grande cuando los viejos plantan árboles cuya sombra saben que nunca disfrutarán.” – Proverbio griego Al designar al Jardín Botánico de Vallarta como beneficiario

Read More »