
Los hongos se están comiendo mi huerto
Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la
Profundiza tu conexión con la naturaleza.
Explora nuestros artículos, guías e información sobre las plantas y la biodiversidad de Vallarta, Jalisco y todo México. Aprende con nosotros y deja que florezca tu curiosidad.
Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la
Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6°
Saucerottia beryllina Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Este mes nos preparamos para dar la bienvenida a los colibríes, pues pronto empezarán a migrar desde diferentes partes de Sudamérica hacia Norteamérica.
Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Nativa y endémica de la costa del Pacífico en los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, a la Trichocentrum oestlundianum le gusta crecer en manglares,
Por: Karina Arantza Aguilar Martínez El zapatito de muñeca, nombre común de la Thunbergia mysorensis, es una espectacular planta trepadora originaria del sur de la India, especialmente de la región
Passerina cyanea Por: Nat. Eduardo Villegas El Azulejo Índigo es un ave pequeña pero llamativa que pertenece a la familia de los cardinálidos. Esta especie recibe su nombre por el color
Oncidium hintonii Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso Durante la primavera y el verano, las flores de las orquídeas Oncidium vuelven a ser protagonistas en el Jardín Botánico de Vallarta.
Mimus polyglottos Por Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso Seguramente lo conoces por Cenzontle o su apodo “el ave de 400 voces”, el primero proviene del náhuatl Centzontototl, el segundo proviene
Aulosepalum nelsonii Por: Biól. Jesús Manuel Peinado Arellano Yo florezco en primavera y soy de las primeras flores en la temporada, así que proveo mucho alimento para todas las abejas
Por: Nat. Eduardo Villegas Archilochus colubris ¿Sabías que algunos colibríes migran miles de kilómetros? Este es el caso de nuestro colibrí del mes, el cual pasa el invierno en Centroamérica,