jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Mexipedium xerophyticum

Por: Biól. Matias Amezcua

La región de “Los Chimalapas”, ubicada entre Oaxaca, Chiapas, y Veracruz es un caleidoscopio de biodiversidad, con aproximadamente 595,000 hectáreas, es la mayor extensión de selva tropical en México. Hace más de 24 años en esta región un grupo de investigadores mexicanos encontró una verdadera joya de las orquídeas mexicanas: Mexipedium xerophyticum.

Del grupo conocido como “orquídeas zapatilla de dama”, cuya sobre explotación ha puesto en peligro a prácticamente todo el grupo de estas plantas, se descubrieron unos pocos ejemplares de esta especie en 1990 en un sitio remoto e inaccesible.

Gracias al cultivo in vitro en los laboratorios de todo el mundo, se está realizando un esfuerzo para evitar su comercialización ilegal pues no es una especie de fácil cultivo, y puede alcanzar valores exorbitantes.

El Jardín Botánico de Vallarta te invita a celebrar la gran riqueza de orquídeas mexicanas ¡Ven a visitarlas!

Photo: ©Orchi

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

Noticias del Jardín

Posts Relacionados

1a Feria de Empleo Universidad UNE

Por: Christopher Jacobs Las ferias de empleo representan una oportunidad clave para facilitar la transición de los graduados universitarios al mercado laboral. Al reunir diversos sectores en un solo evento, estas ferias permiten a los egresados conocer las opciones de empleo disponibles, establecer conexiones valiosas y comprender mejor las habilidades

Leer Más »

Los hongos se están comiendo mi huerto

Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la muerte. Su impacto es bastante significativo, sobre todo cuando parasitan cultivos que son de vital importancia para nosotros, como el

Leer Más »

Club de Observadores de Aves 2023-2025

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso  Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, en la comunidad de Las Juntas y los Veranos, aledaña alJardín

Leer Más »