Por: Jesús Ángel Barajas Fragoso
En los ecosistemas acuáticos de México al noroeste de Sudamérica, habita la Garza tigre mexicana, un ave elegante de poco menos de un metro de alto. A diferencia de otras garzas, prefiere la soledad. Su dieta se compone de peces, ranas, crustáceos e insectos, que caza pacientemente en hábitats abiertos. Su técnica de caza “pasiva” la convierte en una controladora natural de poblaciones, beneficiando la salud de los humedales. A pesar de su importancia, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica en Preocupación Menor. Sin embargo, en México, la Norma Oficial Mexicana NOM-059-2010 la cataloga como Sujeta a Protección Especial (Pr), destacando la necesidad de su conservación. Si eres un espíritu aventurero, te invitamos a explorar el Río Los Horcones, en el Jardín Botánico de Vallarta. Quizás tengas la fortuna de avistar a esta magnífica ave, un verdadero tesoro alado de nuestra biodiversidad.
