Biól. Jesus Ángel Barajas Fragoso
Existen alrededor de 70 especies de Encyclia en el territorio mexicano. Una de las flores más pequeñas de este género es la Encyclia parviflora.
Esta orquídea endémica de México generalmente es epífita, es decir, que crece sobre otras plantas, pero en ocasiones puede también crecer sobre el suelo. Estas plantas poseen ‘pseudobulbos’, que son estructuras engrosadas y carnosas que cumplen la función de almacenamiento de agua y nutrientes.
Su inflorescencia puede alcanzar hasta 48 cm de largo y producir hasta 30 flores color ocre con café, con el labelo blanco con líneas magenta. Además, esta orquídea despide un delicioso aroma a violetas cuando está bajo la luz intensa.
Su extraño nombre viene de párvus, que significa ‘pequeña’ y de floris que hace referencia a ‘flor’: con flores pequeñas o con pocas flores, por su tamaño pequeño-mediano en comparación con otras Encyclia.
¡Te invitamos a verla en el Jardín Botánico de Vallarta, no te pierdas su época de floración ni su fragante aroma!
