Archilochus colubris
Por: Nat. Eduardo Villegas
¿Sabías que algunos colibríes migran miles de kilómetros? Este es el caso del Colibrí Garganta Rubí, el cual pasa el invierno en Centroamérica, México y Florida, migrando hacia Canadá y otras partes de Norteamérica para reproducirse durante el verano.
En México el Colibrí Garganta Rubí habita en bosques templados y principalmente en vegetación decidua (donde los árboles pierden su follaje durante la época de sequía). También se encuentra en bordes forestales, huertos y jardines.

Los machos se distinguen por su garganta de color rojo y negro, partes superiores de tono verdoso, vientre blanco-grisáceo y cola oscura. En contraste, las hembras presentan un color verde en la parte superior y tonos blanquecinos en la parte inferior.
Estos colibríes visitan frecuentemente comederos artificiales y jardines de flores. Es una de las especies más carismáticas que podrías observar mientras caminas por nuestros senderos en el Jardín Botánico de Vallarta.
