jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Bletia adenocarpa

Por: Jair Villaseñor

Este mes queremos presentarles una hermosa orquídea nativa de México: Bletia adenocarpa.

Destaca por sus llamativas flores de color amarillo brillante. Se trata de una orquídea terrestre que puede formar pequeñas colonias, de 3 a 5 individuos, con un tamaño de poco más de medio metro de altura, incluida la inflorescencia. Tiene bulbos subterráneos, ovoides y hojas solitarias, delgadas y con forma de cinta, presentes durante la floración. Su inflorescencia tiene de una a 15 flores pequeñas y amarillas o pálidas con el labelo rojizo.

Esta orquídea prefiere los bosques abiertos de robles, sobre crestas rocosas, en elevaciones de 650 a 1900 msnm. En México la podemos encontrar en los estados de Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa. Su época de floración es de julio a agosto, y rara vez hasta octubre.

¡Ven a deleitarte con la belleza de las orquídeas nativas en el Jardín Botánico de Vallarta!

Photo: Heriberto Ávila

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

Noticias del Jardín

Posts Relacionados

1a Feria de Empleo Universidad UNE

Por: Christopher Jacobs Las ferias de empleo representan una oportunidad clave para facilitar la transición de los graduados universitarios al mercado laboral. Al reunir diversos sectores en un solo evento, estas ferias permiten a los egresados conocer las opciones de empleo disponibles, establecer conexiones valiosas y comprender mejor las habilidades

Leer Más »

Los hongos se están comiendo mi huerto

Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la muerte. Su impacto es bastante significativo, sobre todo cuando parasitan cultivos que son de vital importancia para nosotros, como el

Leer Más »

Club de Observadores de Aves 2023-2025

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso  Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, en la comunidad de Las Juntas y los Veranos, aledaña alJardín

Leer Más »