jardín bótanico teléfono
Jardín Botánico de Vallarta — Premio Jardín de Excelencia 2022 — Asociación Estadounidense de Jardines Públicos

Azulejo Índigo

Passerina cyanea

Por: Nat. Eduardo Villegas

El Azulejo Índigo es un ave pequeña pero llamativa que pertenece a la familia de los cardinálidos. Esta especie recibe su nombre por el color azul brillante del plumaje del macho durante la temporada de reproducción. La hembra es mucho más discreta, con plumas marrones y rayas tenues en la parte inferior.

Es un ave migratoria que se extiende desde el sur de Canadá hasta el norte de América del Sur, dependiendo de la temporada. Prefiere hábitats abiertos con arbustos, árboles y tierras de cultivo. Su pico es corto y cónico, ideal para comer semillas e insectos.

Foto: Ric Chamblee

Una de las características más notables del Azulejo Índigo es su capacidad para navegar por las estrellas. Utiliza las constelaciones del cielo del norte como brújula para guiar sus vuelos nocturnos.

Cada año, esta bella ave visita el Jardín Botánico de Vallarta durante los meses de Marzo y Abril.

¡No pierdas la oportunidad de observarla! Te recomendamos organizar tu visita a primera hora, ya que esta es un ave de hábitos mañaneros.

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email

Social Media

Más Populares

Últimas actualizaciones

Suscríbete a Nuestro Boletín

Sin spam, sólo notificaciones sobre artículos, eventos y actualizaciones.

Noticias del Jardín

Posts Relacionados

1a Feria de Empleo Universidad UNE

Por: Christopher Jacobs Las ferias de empleo representan una oportunidad clave para facilitar la transición de los graduados universitarios al mercado laboral. Al reunir diversos sectores en un solo evento, estas ferias permiten a los egresados conocer las opciones de empleo disponibles, establecer conexiones valiosas y comprender mejor las habilidades

Leer Más »

Los hongos se están comiendo mi huerto

Por: Christopher Jacobs Los hongos fitopatógenos son aquellos hongos que parasitan a las plantas y les provocan enfermedades. Afectan diferentes estructuras de las plantas y pueden deformarlas o provocarles la muerte. Su impacto es bastante significativo, sobre todo cuando parasitan cultivos que son de vital importancia para nosotros, como el

Leer Más »

Club de Observadores de Aves 2023-2025

Por: Biól. Jesús Ángel Barajas Fragoso  Este mes concluimos las actividades ornitológicas y botánicas del Club de Observadores de Aves que está integrado por niñas y niños de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, en la comunidad de Las Juntas y los Veranos, aledaña alJardín

Leer Más »